La detención de “El Lastra” abre nuevas líneas de investigación sobre el reclutamiento del CJNG en Teuchitlán.
👤 Por: | 22, marzo 2025
Imagen destacada sobre la captura de El Lastra

La reciente detención de José Gregorio ‘N’, mejor conocido como “El Lastra”, ha generado nuevas preguntas sobre el centro de reclutamiento descubierto en Teuchitlán, Jalisco. Este campamento fue hallado el 29 de enero de 2025 durante un operativo conjunto entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

El Lastra es señalado como uno de los principales responsables de la captación de jóvenes para el CJNG. La conexión entre su captura y el caso de Teuchitlán es clara, ya que él formaba parte de la estructura que operaba este centro de adiestramiento clandestino, donde se reclutaban personas bajo amenazas y falsas promesas de trabajo.

El operativo en Teuchitlán resultó en la liberación de 38 personas, muchas de ellas jóvenes que habían sido capturadas por el CJNG para ser entrenadas en actividades ilícitas. Tras el operativo, se identificó que los responsables de esta red de reclutamiento eran miembros del “Comando Lastra”, lo que confirma el vínculo directo entre el detenido y el caso de Teuchitlán.

El Lastra operaba en la zona de Valles de Jalisco, donde se sospecha que ofrecía falsas oportunidades laborales a jóvenes, o en su defecto, los secuestraba para entrenarlos en campamentos clandestinos. Uno de estos campamentos estaba ubicado cerca de la presa de La Vega, a solo 18 minutos de distancia de un rancho conocido por ser uno de los puntos de control del CJNG.

Esta detención representa un paso más en la lucha contra las actividades del CJNG en México, pero las autoridades continúan investigando los alcances de la red de reclutamiento que operaba en el estado de Jalisco.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.