
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Chihuahua ha dado a conocer que agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Ejército Mexicano llevaron a cabo un exitoso decomiso de fentanilo el pasado 22 de marzo en Ciudad Juárez. Este operativo ocurrió tras una persecución a un grupo de hombres armados que abandonaron una camioneta cargada con miles de pastillas de fentanilo.
La persecución comenzó alrededor de las 00:40 horas, cuando un vehículo Ford Expedition fue detectado conduciendo de manera imprudente. Tras intentar detener al conductor, los elementos de seguridad perdieron el rastro de los ocupantes, quienes abandonaron la unidad en un terreno baldío de la colonia Granjas Polo Gamboa. Al inspeccionar el vehículo, los agentes encontraron 6 bolsas llenas de píldoras azules con la leyenda "M30".
El total de fentanilo asegurado fue de 16.490 kilos, lo que representa una pérdida millonaria para los responsables del narcotráfico en la región. El fentanilo fue entregado al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones.
De acuerdo con una investigación de Bertrand Monnet, experto en temas de narcotráfico, este decomiso podría representar una pérdida de más de 137 millones de pesos para el Cártel de Sinaloa. Monnet estima que el valor de un kilo de fentanilo en el mercado negro es de aproximadamente 400 mil dólares, lo que equivale a 8 millones de pesos.
El costo de fabricación de un kilo de fentanilo es cercano a los 320 mil pesos, mientras que su valor de venta en el mercado puede ser hasta 25 veces mayor.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.