La Secretaría de Marina y otros cuerpos de seguridad llevan a cabo un operativo contra el narcotráfico en la región de Sinaloa, hallando pistas clandestinas y laboratorios de drogas sintéticas.
👤 Por: | 29, marzo 2025

El 27 de marzo de 2025, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) encontraron una pista clandestina asociada con el Cártel del Pacífico en el municipio de San Ignacio, Sinaloa, presuntamente vinculada con la facción de Los Chapitos. Esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio que incluyó la erradicación de grandes plantíos de marihuana.

Durante un patrullaje aéreo, los oficiales localizaron dos plantíos de marihuana de aproximadamente 2,223 metros cuadrados cada uno, que contenían 60,000 kilogramos de plantas que fueron destruidas. Además de los cultivos, se halló una pista de aterrizaje clandestina, junto con 50 iniciadores explosivos, 129 cartuchos de diferentes calibres, un millón de pesos en efectivo y un vehículo que fue asegurado por las autoridades.

Una persona fue detenida en el operativo, aunque aún no se ha revelado su identidad ni su relación con el cártel.

La pista de aterrizaje estaba ubicada en una zona tradicionalmente asociada a la facción de Los Mayos del Cártel del Pacífico, aunque los hallazgos sugieren que era utilizada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como Los Chapitos.

El mismo día, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reportó la desmantelación de 11 laboratorios clandestinos en los municipios de Culiacán y Cosalá, que estaban siendo utilizados para la producción de drogas sintéticas. Los laboratorios fueron desmantelados en conjunto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado.

Las investigaciones continúan para determinar la implicación de los miembros de Los Chapitos en estos operativos y si existe una conexión directa entre los hallazgos.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.