El Cartel Jalisco Nueva Generación reacciona con violencia a la liberación de su líder en un acto que deja un saldo trágico.
👤 Por: | 18, marzo 2025

El pasado 25 de febrero, en un operativo de alto impacto, las fuerzas del Ejército Mexicano, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional capturaron a uno de los principales líderes del Cartel Jalisco Nueva Generación, Jesús Rivera Aguirre, mejor conocido como "El Gordo Chuy". La detención, realizada en el municipio de Zacapu, Michoacán, desencadenó una serie de violentos enfrentamientos y bloqueos por parte de los sicarios del CJNG, quienes cortaron varias rutas importantes.

Tras su arresto, la violencia se intensificó cuando el 5 de marzo un juez federal ordenó la liberación de "El Gordo Chuy", argumentando irregularidades en su detención. Esta decisión, que ha sido vista como una muestra de la debilidad del sistema judicial, provocó una ola de críticas y acusaciones sobre la infiltración del crimen organizado en el estado mexicano.

El 17 de marzo, en represalia, el CJNG ejecutó una serie de emboscadas contra unidades del ejército y la Guardia Nacional, resultando en la muerte de cinco militares y dejando a varios heridos. Los ataques, que ocurrieron en lugares como Chilchota y Guadalupe del Lerma, fueron coordinados y marcaron una nueva etapa de violencia en la región. El cartel utilizó métodos como el uso de ponchallantas y bloqueos con vehículos incendiados para dificultar la movilización de las autoridades.

El contexto de esta violencia continúa mostrando la grave situación de seguridad en México, con grupos criminales cada vez más organizados y decididos a desafiar a las autoridades.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.