La Fiscalía pide penas acumuladas de hasta 325 años para los cabecillas del Tren de Aragua, acusados de diversos crímenes transnacionales.

Comienza el juicio contra los principales miembros del Tren de Aragua, con un proceso que se prevé largo y complejo. El caso involucra a 12 imputados, entre ellos el líder de la célula en Chile, Carlos González Vaca, "El Estrella", y su sicario más temido, Hernán Landaeta Garlotti, "El Satanás". Los acusados enfrentan múltiples cargos, desde homicidio hasta tráfico de drogas, migrantes y armas.
La Fiscalía de Tarapacá, encabezada por Trinidad Steinert, subrayó que este juicio es el primero en Chile que involucra a la organización transnacional, cuyo accionar fue detectado por las autoridades locales en 2021. Para ese momento, la banda ya operaba en el país, extendiendo su red criminal desde la región de Tarapacá a otras zonas.
Tras los operativos que desmantelaron a la banda en marzo de 2022, las autoridades esperan una condena ejemplar para los principales líderes. La Fiscalía ha solicitado penas de hasta 325 años para los acusados más graves. "El Estrella" podría recibir hasta dos penas de presidio perpetuo calificado, además de otros 125 años adicionales. Mientras tanto, "El Satanás" podría enfrentar 145 años de prisión.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.