Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista en el Senado, fue grabado durante una conversación en la que afirmaba que hubo negociaciones no autorizadas entre algunos miembros de su partido y el PAN para vetar a los hijos del presidente López Obrador de las elecciones. Al ser cuestionado al respecto, Monreal negó tal declaración y explicó que no estaba al tanto de esas conversaciones.
Durante una reciente intervención en un taller de lectura, Monreal mencionó que hubo una negociación no oficial entre algunos senadores de su partido y el PAN para asegurar el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la reforma contra el nepotismo. Según sus palabras, el acuerdo implicaba que la reforma entrara en vigor en 2027, a cambio de que se limitara la posibilidad de que los hijos del presidente participaran en futuras elecciones.
Sin embargo, al ser cuestionado por los medios sobre sus declaraciones, Monreal negó haber hablado con el diputado del PAN, Federico Döring, y aseguró que no estaba al tanto de esos detalles. "No sé de qué me hablan, soy un hombre clásico y no he hablado con Döring", dijo Monreal, quien además señaló que las negociaciones no fueron discutidas con el grupo morenista de forma oficial.
La situación ha generado controversia y confusión entre los integrantes de Morena, ya que algunos sectores dentro del partido mostraron su desacuerdo con la reforma propuesta por Sheinbaum, que originalmente pretendía entrar en vigor en 2027, pero que fue modificada en el Senado para ser implementada en 2030. La versión de Monreal se contradice con lo dicho por otros miembros de su partido, quienes aseguran que no hubo acuerdos de tal índole con la oposición.
Esta discusión añade una nueva capa de complejidad al proceso legislativo en México, especialmente en el marco de las negociaciones internas dentro de Morena y su relación con otros partidos políticos, como el PAN.
Sin embargo, al ser cuestionado por los medios sobre sus declaraciones, Monreal negó haber hablado con el diputado del PAN, Federico Döring, y aseguró que no estaba al tanto de esos detalles. "No sé de qué me hablan, soy un hombre clásico y no he hablado con Döring", dijo Monreal, quien además señaló que las negociaciones no fueron discutidas con el grupo morenista de forma oficial.
La situación ha generado controversia y confusión entre los integrantes de Morena, ya que algunos sectores dentro del partido mostraron su desacuerdo con la reforma propuesta por Sheinbaum, que originalmente pretendía entrar en vigor en 2027, pero que fue modificada en el Senado para ser implementada en 2030. La versión de Monreal se contradice con lo dicho por otros miembros de su partido, quienes aseguran que no hubo acuerdos de tal índole con la oposición.
Esta discusión añade una nueva capa de complejidad al proceso legislativo en México, especialmente en el marco de las negociaciones internas dentro de Morena y su relación con otros partidos políticos, como el PAN.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.