El teniente coronel venezolano Rafael Quero Silva, acusado de liderar represión contra opositores en Venezuela, fue detenido en Florida. Defensores de derechos humanos exigen que no sea deportado a Venezuela, sino juzgado en EE.UU.
Rafael José Quero Silva, un teniente coronel venezolano acusado de represión contra manifestantes opositores en 2013 y 2014, se encuentra detenido en Florida, Estados Unidos, tras su arresto por el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (ICE).
Durante su mandato como comandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana en Lara, Venezuela, Quero Silva fue señalado de liderar violentos allanamientos contra disidentes y de ordenar torturas a detenidos políticos. Defensores de derechos humanos lo describen como un "personaje muy duro", señalando que su participación en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro podría haber implicado crímenes de lesa humanidad.
El arresto de Quero Silva se confirmó recientemente a través de los registros del ICE, y se encuentra detenido en el centro de procesamiento de Krome North, en Miami. Se espera que su caso sea revisado por las autoridades estadounidenses, quienes deben decidir si será deportado a Venezuela o juzgado en EE.UU.
En 2013 y 2014, Venezuela vivió un clima de represión política en el que miles de personas fueron detenidas, torturadas o asesinadas durante las protestas contra el gobierno de Maduro. Cifras oficiales reportaron más de 40 muertos y más de 1,800 detenidos durante esas protestas. Defensores como Andrés Colmenares, quien vivió la represión en primera persona, insisten en que los responsables, como Quero Silva, deben ser juzgados en tribunales internacionales por sus crímenes.
Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación de que, si es deportado, los crímenes de Quero Silva quedarán impunes. En cambio, han solicitado al gobierno de Estados Unidos que lo procese judicialmente por los crímenes cometidos, para evitar que vuelva a su país natal y sea recibido como un "héroe".
La Corte Penal Internacional y otros organismos internacionales han señalado que el gobierno venezolano podría ser responsable de crímenes de lesa humanidad debido a su represión contra opositores, y esperan que el caso de Quero Silva sirva como precedente en la lucha por justicia.
Durante su mandato como comandante del Destacamento 47 de la Guardia Nacional Bolivariana en Lara, Venezuela, Quero Silva fue señalado de liderar violentos allanamientos contra disidentes y de ordenar torturas a detenidos políticos. Defensores de derechos humanos lo describen como un "personaje muy duro", señalando que su participación en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro podría haber implicado crímenes de lesa humanidad.
El arresto de Quero Silva se confirmó recientemente a través de los registros del ICE, y se encuentra detenido en el centro de procesamiento de Krome North, en Miami. Se espera que su caso sea revisado por las autoridades estadounidenses, quienes deben decidir si será deportado a Venezuela o juzgado en EE.UU.
En 2013 y 2014, Venezuela vivió un clima de represión política en el que miles de personas fueron detenidas, torturadas o asesinadas durante las protestas contra el gobierno de Maduro. Cifras oficiales reportaron más de 40 muertos y más de 1,800 detenidos durante esas protestas. Defensores como Andrés Colmenares, quien vivió la represión en primera persona, insisten en que los responsables, como Quero Silva, deben ser juzgados en tribunales internacionales por sus crímenes.
Organizaciones de derechos humanos han manifestado su preocupación de que, si es deportado, los crímenes de Quero Silva quedarán impunes. En cambio, han solicitado al gobierno de Estados Unidos que lo procese judicialmente por los crímenes cometidos, para evitar que vuelva a su país natal y sea recibido como un "héroe".
La Corte Penal Internacional y otros organismos internacionales han señalado que el gobierno venezolano podría ser responsable de crímenes de lesa humanidad debido a su represión contra opositores, y esperan que el caso de Quero Silva sirva como precedente en la lucha por justicia.
Broadcasting Aparca Company
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.