
Ricardo Anaya, senador del Partido Acción Nacional (PAN), ha señalado que México está pagando aranceles del 25% en sus exportaciones hacia Estados Unidos. Según Anaya, más de la mitad de las exportaciones mexicanas están sujetas a este arancel, a pesar de lo que ha afirmado el gobierno federal.
El senador argumenta que el gobierno ha mentido al asegurar que los aranceles fueron suspendidos, cuando en realidad solo fueron eliminados para los productos amparados bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
"Hoy más del 50% de las exportaciones mexicanas están pagando un arancel del 25%, lo cual está afectando negativamente la economía del país."
Según Anaya, el 51% de las exportaciones no están amparadas por el T-MEC, lo que significa que están sujetas a tarifas más altas, bajo lo que se conoce como la norma de "país más favorecido", con un arancel entre el 2% y 3%. Sin embargo, ahora ese mismo porcentaje está siendo gravado con un arancel del 25%.
El impacto de esta situación podría ser negativo para la economía, llevando a una desaceleración económica en México y en los Estados Unidos, según el legislador.
Ricardo Anaya ha instado al gobierno a dejar de ocultar información y ha afirmado que no hay nada que celebrar en términos económicos.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.