
Los acusados, lideres de una organización criminal marítima, fueron arrestados en Colombia y están a la espera de ser extraditados a EE. UU. Se les señala por la fabricación de semisumergibles capaces de transportar miles de kilogramos de cocaína hacia las costas mexicanas. El informe de las autoridades también menciona que, para evitar la detección, los delincuentes empleaban barcos pesqueros para alertar sobre la presencia de fuerzas de seguridad.
Los agentes de EE. UU. lograron incautar más de 5,000 kilogramos de cocaína en dos operativos en 2023, relacionados con la organización liderada por los acusados. Los semisumergibles encontrados en dichos operativos estarían vinculados directamente a estos sujetos.
El proceso criminal que involucró el tráfico de cocaína desde Colombia hasta México muestra la sofisticación y alcance de los carteles colombianos y mexicanos en el narcotráfico.
Este caso es un ejemplo más de la cooperación internacional entre gobiernos para frenar el narcotráfico que afecta tanto a América Latina como a Estados Unidos.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.