El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus esfuerzos para desmantelar los cárteles mexicanos mediante la solicitud de extradición de 29 narcotraficantes de alto nivel. Entre los nombres destacados se encuentran Abigael González Valencia, alias "El Cuini", operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), y Servando Gómez Martínez, conocido como "La Tuta", exlíder de Los Caballeros Templarios.
Las autoridades estadounidenses han solicitado la entrega de estos individuos, quienes enfrentan graves cargos relacionados con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Este es un paso más en la estrategia de colaboración internacional contra los cárteles de la droga que operan en ambos países.
En una conferencia reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó el compromiso del gobierno mexicano de colaborar con las autoridades estadounidenses en la extradición de estos criminales. La solicitud incluye a miembros de los cárteles más poderosos de México, como el CJNG, Los Caballeros Templarios, el Cártel de Sinaloa y el Cártel del Golfo.
El Cuini y La Tuta son dos de los capos más notorios que figuran en la lista. "El Cuini" ha sido un actor clave en las operaciones financieras del CJNG, mientras que "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios, es señalado por su involucramiento en el tráfico de drogas y diversas actividades ilícitas.
Según informes de las autoridades, más de 30 de los 90 individuos requeridos por Estados Unidos ya se encuentran bajo custodia en México, y algunos están siendo procesados en tribunales mexicanos. Además, se han realizado varios traslados recientes de narcotraficantes, destacando el caso de Rafael Caro Quintero en febrero de 2025.
El proceso de extradición de estos 29 capos podría ser largo, pero refuerza el compromiso de ambos países en la lucha contra el narcotráfico, que sigue siendo un desafío de alto nivel en la región.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.