La colaboración internacional y la economía global se beneficiarán de los próximos eventos futbolísticos de alto nivel: el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Mundial FIFA 2026. Un análisis reciente realizado por OpenEconomics (OE) y respaldado por la FIFA y la OMC destaca que estos eventos tendrán un impacto directo en la economía mundial.
Según el estudio, el Mundial de Clubes 2025 será el primero en un nuevo formato, lo que promete atraer una audiencia internacional y generar beneficios económicos tanto en el turismo como en la infraestructura de las ciudades anfitrionas. Por otro lado, la Copa Mundial FIFA 2026, a celebrarse en México, Estados Unidos y Canadá, será un evento histórico y trascendental para las tres naciones anfitrionas.
Se espera que los beneficios económicos de ambos eventos se reflejen en áreas clave como el comercio internacional, el turismo y las inversiones en infraestructura. Los gobiernos y las instituciones globales han trabajado para maximizar el impacto positivo, alineando políticas de inversión y cooperación.
Se prevé que el turismo sea uno de los sectores que experimentará un fuerte crecimiento durante estos torneos, contribuyendo no solo a las economías locales, sino también a la global. A medida que estos eventos se acercan, se anticipa que más países y sectores se verán beneficiados.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.