La guerra comercial y la caída en los precios de las materias primas amenazan la estabilidad económica de Argentina.
👤 Por: | 06, abril 2025

Javier Milei en su visita a Miami ha afirmado su compromiso de eliminar las barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos, un obstáculo que afecta especialmente a sectores como el aluminio y el acero. Aunque los 630 millones de dólares de impacto pueden parecer altos, representan un porcentaje menor del comercio total con este país.

Sin embargo, los desafíos para Argentina van más allá de este arancel, la guerra comercial global ha tenido un impacto mucho más profundo. La caída en los precios de las materias primas, como la soja y el petróleo, está afectando gravemente a países exportadores, incluida Argentina.

La recesión global se cierne sobre la economía mundial, lo que ha provocado un incremento de las probabilidades de una desaceleración económica que podría agravar aún más la situación argentina. La caída de los precios de los productos básicos también ha provocado que las monedas de los países exportadores se devalúen.

Este panorama económico desafiante pone a Argentina en una encrucijada, especialmente con la reducción de ingresos por la venta de materias primas. Las expectativas de una menor demanda mundial podrían afectar negativamente las exportaciones de energía en el segundo semestre del año.

Broadcasting Aparca Company

Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.