El Museo de Ciencia y Tecnología de China ha lanzado un innovador asistente de inteligencia artificial (IA), que no solo proporciona orientación a los visitantes dentro del museo, sino que también responde consultas científicas a estudiantes de manera remota. Este proyecto destaca por su énfasis en la educación y la divulgación científica.
En los últimos meses, el CSTM ha ampliado su proyecto mediante talleres dirigidos a 13 museos provinciales, permitiendo que los participantes desarrollen y personalicen bases de conocimiento específicas para sus instalaciones.
La ambiciosa estrategia de China tiene como meta posicionarse como líder global en inteligencia artificial para el año 2030. Este enfoque incluirá el desarrollo de tecnologías avanzadas como la IA cuántica y los vehículos autónomos.
Desde el lanzamiento del "Plan de Desarrollo de Inteligencia Artificial de Nueva Generación" en 2017, China ha dado pasos decisivos hacia la consolidación de una industria de IA que se espera alcance un valor de un billón de RMB para 2030.
Además, Beijing aprobó en 2021 la Ley de Protección de Información Personal, protegiendo la privacidad de los usuarios en el marco del creciente uso de la inteligencia artificial.
En 2023, China presentó la "Iniciativa para la Gobernanza Global de la Inteligencia Artificial" en la Asamblea General de la ONU, buscando promover un desarrollo ético y seguro de la IA a nivel mundial.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.