El papa Francisco, líder de la Iglesia Católica, ha fallecido a los 88 años. Su muerte fue confirmada por el Vaticano este lunes por la mañana, y ha sido un acontecimiento que marca el inicio de un período de luto para los fieles alrededor del mundo. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, fue quien dio la triste noticia: "El obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre", comentó en su anuncio.
El papa Francisco fue un defensor incansable de los más necesitados, dedicando su vida al servicio de la Iglesia y a promover reformas dentro de la institución. Su papado estuvo marcado por su voluntad de modernizar la Iglesia, especialmente en temas como la migración, la pobreza, la inclusión de personas divorciadas y homosexuales, y la lucha contra la corrupción financiera en el Vaticano.
Además, su fallecimiento ha desencadenado el inicio del proceso para elegir un nuevo papa. Según las tradiciones del Vaticano, comienza el llamado “interregno papal”, un período de luto que se extiende por nueve días, conocido como los Novendiales. Durante este tiempo, el cuerpo del papa será exhibido en la basílica de San Pedro, y se realizarán misas diarias para recordar su legado.
El papa Francisco dejó una huella profunda en la Iglesia, especialmente por sus esfuerzos para acercar a la Iglesia con otras religiones, su compromiso con el medio ambiente y su llamado constante a la paz en conflictos globales. Su fallecimiento representa el final de un era que transformó la visión del papado.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.