La Organización Mundial de la Salud denunció el asesinato de cientos de civiles y personal médico en El Fasher, en medio del conflicto que asola Sudán desde 2023.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que al menos 460 personas perdieron la vida durante un ataque en el Hospital de Maternidad Saudí de El Fasher, Darfur del Norte, Sudán. La institución llevaba más de un año bajo asedio de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), un grupo paramilitar enfrentado al ejército sudanés desde abril de 2023.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su consternación por los hechos y pidió el fin inmediato de los ataques contra instalaciones médicas.

“Todos los ataques contra la atención sanitaria deben detenerse inmediata e incondicionalmente”, señaló el funcionario, subrayando que el derecho internacional protege tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

Según la OMS, desde el inicio del conflicto se han documentado más de 1.200 muertes en 185 agresiones a objetivos sanitarios. Solo en 2025, se han reportado 49 ataques y casi mil víctimas fatales.

Los testigos describen una situación desesperada en El Fasher, donde miles de familias desplazadas buscan refugio y acceso a servicios médicos básicos. Las condiciones humanitarias en Darfur del Norte son cada vez más críticas, con hospitales cerrados, escasez de alimentos y cortes prolongados de energía.

La comunidad internacional ha condenado los hechos y organizaciones humanitarias insisten en la urgencia de corredores seguros para evacuar a los heridos. El conflicto en Sudán ha dejado ya más de 10 millones de desplazados internos, según cifras de Naciones Unidas.