Un operativo conjunto entre la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y la Guardia Nacional permitió el rescate de catorce mujeres colombianas que habían sido víctimas de una red de trata de personas en Cancún y Playa del Carmen. Las víctimas fueron sometidas a explotación sexual bajo amenazas y engaños de trabajo.
Las autoridades realizaron cateos en dos inmuebles de Cancún, específicamente en el cruce de las avenidas La Luna y Del Sol, y en Playa del Carmen, donde encontraron a las mujeres. La red de trata operaba prometiendo trabajos en el sector turístico, pero al llegar a México, las mujeres fueron obligadas a trabajar en condiciones inhumanas.
De acuerdo con la investigación, las víctimas fueron contactadas en Colombia por una mujer que les ofreció empleo en Cancún, pero una vez que llegaron, se encontraron con una realidad muy diferente: les quitaron sus pasaportes y se les impuso una deuda de 120 mil pesos por los costos del viaje y hospedaje. Con apenas 100 pesos por cada servicio, las mujeres se veían atrapadas en un ciclo interminable de deudas.
Los esfuerzos por erradicar la trata de personas en la región continúan. Las víctimas están recibiendo apoyo y atención integral, mientras las investigaciones se expanden para identificar a los responsables.
Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por la trata de personas en Quintana Roo, con 129 casos registrados entre enero y septiembre de 2025, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
