La violencia entre los cárteles de drogas sigue aumentando en México, especialmente entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En los últimos días, varios videos grabados desde drones, que circulan en plataformas como TikTok, han mostrado escenas de enfrentamientos violentos en zonas rurales. Estas grabaciones incluyen explosiones de vehículos y la huida de presuntos miembros del CJNG, lo que refleja la intensificación de la guerra en curso.
Los videos, que supuestamente fueron grabados por miembros del Cártel de Sinaloa, son utilizados como herramientas de propaganda. Con subtítulos como "Las Jaliscas ensayando para el desfile", los carteles buscan ridiculizar a sus rivales y, al mismo tiempo, atraer a nuevos simpatizantes en línea. Esta tendencia ha aumentado el uso de las redes sociales por parte de organizaciones criminales, lo que plantea nuevos desafíos para las autoridades en su lucha contra el narcotráfico.
El fenómeno es preocupante, ya que refleja un cambio en las tácticas de los grupos criminales, quienes ahora recurren a las plataformas digitales no solo para coordinar acciones ilegales, sino también para infligir terror y promover su poder. Además, la guerra entre ambos cárteles ha causado un aumento significativo en la violencia, con más de 30,000 homicidios vinculados al narcotráfico en lo que va del año, según datos de ACLED.
El uso de redes sociales por parte de los cárteles amplifica el miedo entre la población y representa una nueva forma de reclutamiento a través de internet.
Noticias recientes de Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, Latinoamérica y el mundo.
