El ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló que su tarjeta de crédito fue bloqueada tras ser incluido en la Lista Clinton del Gobierno de EE. UU., lo que le ha causado dificultades financieras inmediatas.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, atraviesa una de las etapas más difíciles de su carrera pública tras ser incluido en la controvertida Lista Clinton, una designación del Departamento del Tesoro de EE. UU. que tiene efectos inmediatos en su vida financiera.

   

El impacto fue rápido: su tarjeta de crédito fue bloqueada en cuestión de horas tras conocerse la sanción. Según relató el propio Benedetti, la reacción de las entidades bancarias fue casi automática. "Me bloquearon la tarjeta de crédito; estoy mal y golpeado", expresó en una entrevista con Mañanas Blu.

La inclusión en la Lista Clinton se traduce en un congelamiento de activos y la interrupción de relaciones financieras, lo que impide el acceso al sistema bancario internacional. El funcionario reveló que aún está procesando las consecuencias de esta medida, que podría incluso afectar su capacidad de operar dentro del sistema financiero colombiano debido a los vínculos de los bancos nacionales con entidades estadounidenses.

Benedetti afirmó que hasta hace poco no comprendía la magnitud de las sanciones. "A la hora o dos horas que salió la noticia, me bloquearon la tarjeta. Como eso es MasterCard o Visa, y esas son compañías gringas, me la bloquearon", detalló.

El ministro negó cualquier vínculo con actividades ilícitas y con el narcotráfico, tema que ha sido señalado por las autoridades de EE. UU. en relación con su designación. Según el gobierno estadounidense, la sanción fue motivada por los presuntos lazos de Benedetti con el narcotráfico durante el gobierno de Gustavo Petro, aunque el ministro ha insistido en que no tiene ningún vínculo con este tipo de actividades.

Este episodio no solo afecta a Benedetti, sino que también incluye a otras figuras del gobierno colombiano como el presidente Gustavo Petro y la primera dama Verónica Alcocer, quienes también fueron sancionados.