En Durango, un operativo conjunto entre la Agencia de Investigación Criminal y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México permitió la detención de un individuo y el aseguramiento de un camión con más de 13 toneladas de sustancias químicas para la elaboración de drogas.

Un operativo coordinado entre la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México dio como resultado la detención de una persona en Durango, tras el aseguramiento de un tractocamión que transportaba más de 13 toneladas y 13,400 litros de precursores químicos utilizados en la producción de drogas sintéticas.

La operación, que se llevó a cabo en un tramo carretero del estado de Durango, es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir el narcotráfico y frenar la distribución de sustancias ilícitas en el país. Con esta intervención se evitó que estos productos químicos llegaran a las organizaciones delictivas encargadas de la fabricación de narcóticos.

El aseguramiento de estas sustancias representa una importante victoria en la lucha contra la producción de drogas sintéticas, cuyo impacto en la salud pública y la seguridad de las comunidades es de gran preocupación.

Con este operativo, se estima que se han detenido miles de dosis que, de haberse distribuido, habrían puesto en riesgo a miles de ciudadanos. Además, se evitó que una considerable cantidad de dinero, proveniente de la venta de estas sustancias, llegara a financiar actividades del crimen organizado.

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha reiterado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, destacando la importancia de este tipo de intervenciones para debilitar a las organizaciones criminales y proteger a la población.

Equipo y precursores químicos incautados en el operativo contra la producción de drogas sintéticas en Durango.

Imagen enviada por **Jorge Salazar** (lector)

Elementos de seguridad supervisando el material asegurado en el narcolaboratorio de Durango.

Imagen enviada por **Diana Ponce** (lectora)