Agricultores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano bloquean la aduana en Ciudad Juárez exigiendo apoyo federal al sector agrícola y mayor seguridad en las carreteras del norte de México.

El 23 de noviembre de 2025, agricultores de Chihuahua bloquearon la aduana del puente internacional Córdova de las Américas, en Ciudad Juárez, como parte de una protesta organizada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano. Los manifestantes exigen apoyo federal para el sector agrícola, así como mayores medidas de seguridad en las carreteras del norte del país, que han sido escenario de robos y extorsiones por parte de grupos criminales.

Este bloqueo forma parte de una serie de acciones que los productores y transportistas de la región han organizado en diversos puntos fronterizos, incluidos los puentes de Zaragoza, con el objetivo de visibilizar sus demandas. La protesta ha generado una significativa paralización del comercio transfronterizo entre México y Estados Unidos, afectando especialmente el transporte de carga hacia el vecino país.

La falta de apoyo y la creciente inseguridad en las carreteras del estado de Chihuahua han sido factores clave que llevaron a esta movilización. Los manifestantes aseguran que sus peticiones no han sido escuchadas por las autoridades federales, lo que ha exacerbado las dificultades que enfrentan los productores en una región que depende de la agricultura como una de sus principales fuentes de ingresos.

La protesta ha generado reacciones encontradas entre la comunidad. Mientras algunos ciudadanos y organizaciones respaldan el bloqueo, señalando la falta de atención a las necesidades del campo y la inseguridad creciente, otros critican el impacto económico que estas acciones generan, particularmente en el comercio internacional.

Este medio recabó las opiniones de algunos expertos en temas agrarios y seguridad, quienes señalaron que el descontento de los agricultores es reflejo de un mal manejo de las políticas públicas en la región.

“La falta de un diálogo efectivo entre los productores y las autoridades ha contribuido a un ambiente de frustración y desesperanza en el campo mexicano”, comentó Juan Manuel García, analista agrícola. Por su parte, Mariana Rodríguez, experta en seguridad pública, indicó que la inseguridad en las carreteras está afectando gravemente a las comunidades rurales, lo que agrava la situación de los agricultores.

En las próximas horas se espera que las autoridades locales y federales inicien negociaciones con los líderes del movimiento, aunque aún no se ha dado una solución definitiva al conflicto. Las autoridades de Ciudad Juárez instaron a los manifestantes a liberar el paso para evitar mayores afectaciones económicas y logísticas.