Fabio Ochoa, excapo del narcotráfico colombiano y uno de los nombres más notorios del Cártel de Medellín, ha sido captado disfrutando de las fiestas de Titiribi, un pequeño municipio en el departamento de Antioquia. Esta aparición pública generó una serie de comentarios debido a su pasado criminal, ya que Ochoa pasó más de 30 años en prisión por sus vínculos con el tráfico de drogas y el crimen organizado.
FABIO OCHOA, EXCAPO DEL CÁRTEL DE MEDELLÍN, DISFRUTA DE UN DÍA A CABALLO EN FIESTAS EN ANTIOQUIA
— El Blog del Narco (@narcoblogger) November 3, 2025
El excapo del narcotráfico, Fabio Ochoa, fue visto en las fiestas de Titiribí, Antioquia, disfrutando a caballo. Él cumplió su condena en EE. UU.
— Noticia completa 👇🏻… pic.twitter.com/HIJkWvi4Vz
Después de cumplir su condena en Estados Unidos, Ochoa ha recuperado su libertad y se le ha visto en actos sociales en diversas partes del país. En esta ocasión, se encontraba montando a caballo y participando en las festividades de Titiribi. Aunque la imagen de un exlíder de uno de los cárteles más peligrosos de Colombia es controvertida, muchos señalan que Ochoa ya cumplió con su castigo ante la ley.
"Ya pagó por sus actos, pero la sombra del pasado de los capos del narcotráfico sigue presente en la sociedad colombiana," comentó un analista en entrevistas con este medio. El regreso de Ochoa a la vida social plantea un debate sobre la rehabilitación de los exnarcotraficantes y su reintegración a la sociedad.
En el evento, organizado en el pueblo de Titiribi, Ochoa no mostró signos de arrepentimiento, aunque algunos ciudadanos opinan que su presencia es un recordatorio de la importancia de seguir luchando contra el crimen organizado en Colombia. En este sentido, se espera que las autoridades mantengan un control exhaustivo sobre figuras públicas que han estado vinculadas con el narcotráfico.
Este medio conversó con algunos habitantes de Titiribi, quienes expresaron su sorpresa por la visita de Ochoa, pero también señalaron que prefieren mirar hacia el futuro y no quedarse atrapados en el pasado. "Es un recordatorio de lo que fue la violencia, pero también de lo que podemos superar como comunidad", comentó una residente local.
Noticias recientes de Colombia, Latinoamérica y el mundo.
